domingo, 9 de octubre de 2011

" PeCaNa".........................Deliciosas

ORIGEN

El Pecano, Carya illinoensis Koch, es una especie frutal perteneciente al
grupo de las nueces; miembro de la familia Juglandaceae, la misma del
nogal común (Junglans regia). Es nativa del sur de Estados Unidos,
extendiéndose por Texas y Norte de México. La especie es abundante
en los ríos y arroyos de Oklahoma central y oriental y en Texas

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Árbol de follaje caduco, que vive muchos años, posee una frondosa
copa, y alcanza un tamaño de hasta 30 metros de altura.
Las hojas presentan un verde brillante en el haz y un verde más claro
en el envés. La madera es quebradiza, por lo tanto, los árboles pueden
ser fácilmente dañados en zonas con mucho viento o realizando una
labor de cosecha muy brusca.
Posee flores pistiladas (femeninas) y flores estaminadas (masculinas).
Las flores pistiladas son producidas en la zona terminal de los brotes del
año, apareciendo los frutos en grupos de 2 a 8 nueces. Las flores
masculinas se encuentran en la madera que creció el año anterior,
organizadas en forma de racimos (amentos). La maduración de ambas
no es coincidente, por lo que se debe plantar juntas variedades cuyas
flores masculinas y femeninas coincidan en su maduración. La
polinización se realiza por el viento (anemófila).

Su sistema radical, en condiciones naturales, puede penetrar a una
profundidad de 10 metros, pero en general, en el caso de
establecimientos comerciales la mayoría de las raíces se encuentran a
1,2 metros
El fruto es una drupa, de 2,5 a 4,5 centímetros de longitud. La nuez es
de forma oblonga, lisa, de cáscara delgada y puntiaguda. Su periodo de
desarrollo es largo y se extiende aproximadamente por siete meses.
La nuez del pecano es un alimento altamente saludable. Es
un producto libre de colesterol, con altos contenidos de proteínas y
ácidos grasos insaturados que reducen el contenido de colesterol en la
sangre. Cabe destacar que este contenido de ácido oleico es similar al
que poseen las mejores variedades de olivo para aceite. Además, los
frutos son fuente de calcio, hierro, potasio y vitamina A.


No hay comentarios:

Publicar un comentario